miércoles, 26 de enero de 2011

SEP lanza programa para mejorar habilidad lectora

Con este proyecto se prevé ampliar a 4.1 millones los estudiantes de primaria los que obtengan nivel bueno o excelente en prueba ENLACE.

El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, encabezó la presentación del programa Leer para Aprender, a partir del cual se pretende que, en 2012, 50 por ciento de los alumnos de primaria obtengan “excelente y bueno” en la habilidad lectora de la prueba ENLACE.
 
En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, ante los impulsores de la iniciativa del Consejo de la Comunicación, el funcionario destacó el reto de maestros y padres de familia pues en la actualidad 37% de esos estudiantes tiene esas calificaciones.
 
En ese marco, el titular del Secretaría de Educación Pública (SEP); la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo; y el presidente del Consejo de la Comunicación, Pablo González Guajardo, firmaron la carta compromiso “Reto uno de dos niños en excelente y bueno”.
 
Con este proyecto se prevé ampliar a 4.1 millones los estudiantes de primaria los que obtengan nivel bueno o excelente en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) en la materia de español, lo que significa que un millón de niños, que ahora tienen insuficiente o bajo, eleven su nivel en dos ciclos escolares.
 
Lujambio destacó que fomentar la lectura mejorará la educación, por lo que llamó a los maestros a desarrollar en sus estudiantes esa habilidad y a los padres de familia a crear junto con los maestros una cultura de lectores.
 
Recordó que mientras en México se leen 2.9 libros por año en promedio en naciones como Alemania son 12 ejemplares por persona en promedio, en España 7.5 y Portugal 8.5.
 

Fuente: Notimex

viernes, 10 de diciembre de 2010

OBLIGATORIO LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR


Tras la anuencia de los diputados, el Ejecutivo federal determinará los planes y programas de estudio de la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.
 
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y en lo general la reforma que establece que la federación, estados, el Distrito Federal y municipios impartan obligatoriamente la educación media superior, para ampliar la educación pública.
 
El dictamen de las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Educación Pública y Servicios Educativos planteó hacer obligatoria la enseñanza media superior que se aplicará a partir del ciclo 2011-2012, para que crezca de manera gradual hasta universalizarla en el ciclo 2020-2021.
 
En la sesión ordinaria en San Lázaro se aprobó con 306 votos la reforma que establece que la autoridad educativa federal, dentro de los 30 días posteriores a la entrada en vigor del decreto, instalará comisiones técnicas y de consulta con las demás autoridades educativas.
 
Lo anterior, con la finalidad de iniciar un proceso tendente a la transformación estructural y laboral de la educación media superior.
 
Las reformas a los Artículos 3 y 31 de la Constitución Política mencionan que los presupuestos federal, estatal y municipal incluirán los recursos para la construcción, ampliación y equipamiento de la infraestructura suficiente para la cobertura progresiva de los servicios de educación media superior.

Fuente: Notimex

jueves, 9 de diciembre de 2010

ALGUNAS TECNICAS DE ESTUDIO


Jóvenes estamos próximos a su segundo examen bimestral, anteriormente ya se había dado una información de como estudiar para los exámenes, pero no es de más darles información al respecto, por ello aquí van unas sugerencias para su estudio que debe ser un habito dentro de su formación como estudiantes.



 
* Usa un silla cómoda pero no demasiado.

* La iluminación debe ser buena.

* Estudia en un lugar comodo para ti.

* La zona de estudio debe estar ventilada. Tus neuronas necesitan oxígeno.

* La mesa ha de estar limpia y despejada de aquello que pueda distraerte (tele, equipo de música, juguetes,  revistas, muñecos). Pero el lugar de estudio debe ser agradable.

* No se estudia con música. Solo puedes escuchar música suave cuando hagas tareas rutinarias y que no requieran casi nada de concentración.

* Prepara todo aquello que puedes necesitar para luego no tener excusas para levantarte. Bolígrafos, agua, libros...

* Es mejor el estudio individual, sobre todo en época de exámenes.

* Planifica el estudio: hazte un horario de estudio para diario y uno especial para la semana antes del examen.

* Ten tu horario en lugar bien visible.

* En el horario, procura alternar ciencias con otras asignaturas. Deja lo más fácil y rutinario para el principio y el final de las horas de estudio.

* Los periodos de estudio serán de unos 50 minutos alternando con 10 minutos de descanso.

¿Cuánto estudiar a diario?

De 4 a 6 años 15-30 min /día ..................... 3 ó 4 días/semana.
De 7 a 12 años 1-2 h/día................................. 5 días /semana.
De 13 a 18 años 2-3 h/día............................5 ó 6 días/semana.

* Estas indicaciones pueden variar mucho según tu capacidad, el número de suspensos, la proximidad de los exámenes (en época de exámenes estudia todo lo que sea necesario), etc.

* Pase lo que pase NUNCA duermas menos de 6 horas por la noche. El cansancio te hará rendir menos en los exámenes. Si no tienes tiempo para estudiar, planifícate.

* No vale decir: Hoy no tengo que estudiar porque los profesores no me pusieron tarea. Seguro que tienes esquemas que hacer, repasar temas difíciles, trabajos pendientes, leer libros...

* Planifica bien los trabajos y no los dejes para el final. Quítatelos de en medio cuanto antes.

* Es bueno consultar enciclopedias, Internet u otros textos.

* Si pierdes la atención en clase a los 10 minutos, toma apuntes. Así es más difícil despistarse. Además tendrás todo lo que haya explicado el profesor. Puedes usar abreviaturas, símbolos...

* No conviene dejar problemas importantes sin resolver.


SUERTE EN SU SEGUNDO EXÁMEN BIMESTRAL



 


martes, 7 de diciembre de 2010

Felicidades Compañeros Maestros



En días pasados, el 28 de noviembre nuestro Director de esta Institucion Educativa, y el 29 del mismo mes nuestra compañera maestra, tuvieron el agrado de cumplir un año más de vida, por tal motivo nos unimos a la felicitación de esta  importante fecha, muchas felicidades.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

CUADRO DE HONOR PRIMER BIMESTRE

HONOR QUIEN HONOR MERECE
Felicidades a todos los jovenes que ponen mucho empeño en sacar buenas calificaciones, solo hay que ser constantes en su aprovechamiento.
Directivo, Personal Docente, de Apoyo, Alumnos y Padres de Familia de esta Institución Educativa, Escuela Telesecundaria Octavio Paz CLAVE:30DTV1164G de la Comunidad de Pemuxtitla, Chicontepec, Veracruz., hace un reconocimiento al ex-secretario de Educacion del estado de Veracruz Lic. Victor Arredondo Alvarez por su brillante gestion durante el sexenio del Lic. Fidel Herrera Beltran.

Y por este mismo medio le mandamos un coordial y respetuoso saludo y bienvenida a nuestro nuevo Secretario de Educación de Veracruz al Lic. Adolfo Mota Hernández.


miércoles, 24 de noviembre de 2010

DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

Celebrando el Centenario de la Revolución nuestra Institución Educativa conjuntamente con el Prescolar, Primaria y Telebachillerato y Autoridades de la Comunidad de Pemuxtitla, Chicontepec, Ver., se llevo acabo el desfile por las calles de la comunidad culminando en el auditorio de usos multiples con el acto civico cultural que se llevo acabo donde participaron toda la comunidad estudiantil, Directivos, Docentes, autoridades y padres de familia.

Nuestra Escolta previo al desfile en las instalaciones de la escuela
Nuestra banda de guerra previo al desfile

A escasos minutos de comenzar
Una de las tablas ritmicas
Ya en las calles de la comunidad

Otro peloton de señoritas llegando al auditorio

Ya terminado el desfile, formados para iniciar el acto civico social

Nuestros jovenes en plena accion ejecutando una de sus piramides

Nuestra tabla ritmica presentada por alumnas de diferentes grados

La Direccion de la Escuela Telesecundaria felicita y hace un merecido reconocimiento a alumnos y personal docente por haber cumplido satisfactoriamente este importante evento, desafiando las inclemencias del clima que bajo lluvia y calles llenas de lodo y agua, mismas que no fueron impedimento de realizar y festejar el Centenario de la Revolución de nuestro México.

viernes, 29 de octubre de 2010

FESTIVIDADES DE XANTOLO

Hoy viernes 29 de octubre la Direccion de la Escuela Telesecundaria Octavio Paz en coordinacion con el Personal Docente, Apoyo y Padres de Familia, llevamos acabo las tradicionales festividades de Xantolo donde todos los entusiastes alumnos de nuestro plantel participaron dando se mejor esfuerzo y fortaleciendo estas actividades culturales.

sábado, 2 de octubre de 2010

QUE CARRERA ELEGIR

Elegir tal o cual carrera profesional, no siempre significa que pueda seguirla por distintos motivos, entre los cuales se pueden mencionar las dificultades económicas, horarias o hasta las condiciones personales para continuar por ese camino. Esto no debiera ser en ningún caso un obstáculo, y será menester aplicar todo el ingenio posible para encontrar un rodeo que nos conduzca al objetivo final.
Jóvenes les hacemos de su conocimiento esta página de la Subsecretaría de Educación Superior en donde se pueden asesorar, consultar y viendo en un futuro sobre lo que les gustaría estudiar y llegar hacer unos profesionistas, los invitamos a que accedan la conozcan, suerte en su elección a un futuro inmediato.




lunes, 13 de septiembre de 2010

ELECCIÓN DEL NUEVO COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA

El pasado Viernes 10 de septiembre del año en curso en las instalaciones de la galera de la comunidad se dieron cita los Padres de Familia de esta institución para elegir a su nuevo Comité, así como el Nuevo Consejo de Participación Social, en breve daremos los nombres de los padres que conforman estos comités. 


miércoles, 8 de septiembre de 2010

NUEVA HOJA PARA EXÁMENES BIMESTRALES

La Escuela Telesecundaria Octavio Paz CLAVE:30DTV1164G creo este formato de hoja de respuesta para los exámenes bimestrales que tenemos a lo largo del ciclo escolar, esperando que guste y está a disposición de cualquier Escuela, Zona o Sector, por el momento para descargar el de primer año, segundo y tercero pedirlo a nuestro email para enviarlo por el mismo medio.